Críticas y opiniones
Como un arquitectónico artefacto en el que colindan rock industrial, tecnopop, cadencias urban y spoken word, el primer adelanto de lo que será lo nuevo de La Catedral Sumergida suena como una de las posibles new big things de 2016 (sobre «Los jóvenes abandonados»).
Alan Queipo
Notodo.comCon piezas tan maravillosas…, qué bien escrita esta canción (sobre «Nada»).
Santiago Alcanda
Como lo oyes (Radio 3)Por fin este año podremos disfrutar del primer LP de La Catedral Sumergida. Antes, la formación sevillana de pop electrónico nos alistó entre sus fans con el EP «Demasiado humano» y el mini-LP «Drama en el campo de juego».
Sonido indie
Magazine de música indie y alternativaEn este inminente nuevo trabajo percibimos una madurez como banda evidente, con un sonido más fresco, y como siempre con letras que a todos se nos hacen más que reconocibles.
Jordi Prats
Indiestar MusicMag¡Menudo cambio de registro para Chencho Fernández! (sobre «La edad de oro»)
Blas Fernández
La ventana popNo es pop al uso, sino alternativo, experimental, y a veces tiene toques electrónicos que te enganchan desde el primer instante.
Grego Blanco
Reposiciones MusicalesLa música de La Catedral Sumergida tiene algo que ver con esto de lo que hablamos [las pinturas sonoras de Debussy], ya que su sonido es elaborado, barroco, lleno de arreglos.
John Riley
The JangleBoxLa banda transmite una pintura sonora que logra producir sensaciones cercanas a las impresiones pictóricas a través de colores tonales y tímbricos, de melodías fragmentadas que sugieren texturas y de sutiles armonías.
Miguel Paradas
Proyecto ChapaIntegrantes

Adolfo Langa
VozGanador de tres de los más importantes Certámenes Nacionales de Canción de Autor de España. Tres discos a sus espaldas como Amorsilábico, múltiples colaboraciones en otros discos (Sr. Chinarro, Chez Luna, Anfibiótico, Pedro Sosa) y una importante faceta como productor en los últimos trabajos de Igloo y Genérica. Su nítida voz transmite a la perfección toda la emotividad de texto y melodía.

HJG
SintetizadorHJ Gil es profesor de música de formación clásica (percusión) y ha pasado por varios grupos de música antigua y contemporánea. Fundador y director del grupo de música vocal y electrónica proyectoeLe. También ha navegado por las aguas del pop (Strange Fruit, Solina, Death Valley ’69). Ha compuesto música para audiovisuales, teatro, danza, coros, grupos de cámara, solistas, electrónica… y ahora canciones.

Ara G. Rubio
PianoProfesora de conservatorio de lenguaje musical, musicóloga y maestra de Educación Musical. Formó parte del grupo vocal contemporáneo proyectoeLe. Además se ha dejado caer por el grupo sevillano La Turulé, por la banda Barreague Talega & Depresión Post Party, o como teclista de ATMS en sus montajes teatrales. El piano no tiene secretos para sus hábiles manos.

Ale Barranco
MPC y electrónicaTécnico de sonido, asistente del reputado productor e ingeniero de sonido Jordi Gil en los Estudios Sputnik, ha realizado grabaciones para muchos de los grandes músicos sevillanos, como Tote King o Joaquín Calderón. Su manejo de los botoncitos es hipnótico y fascinante. Su control de la electrónica musical no conoce límites.
Nuestro productor

Pilar del movimiento indie sevillano de la década de los 90, productor musical, compositor, y miembro de un buen número de proyectos musicales de diferente índole". Así era definido Jordi Gil en una entrevista para IndyRock. Como músico (a la guitarra o la batería) ha pasado por bandas como Sr. Chinarro, Maga, Tote King, Solina, Lavadora, Strange Fruit y un largo etcétera. Dirige y gestiona uno de los estudios de grabación más relevantes de Sevilla, Sputnik, por el que han pasado figuras como Arcángel, Kiko Veneno, El Canijo de Jerez, Fahmi Alqhai e incluso Iggy Pop. No olvidemos su faceta creativa, especialmente las canciones compuestas para Solina, un verdadero lujo. Como productor, la lista de solistas y grupos que se han puesto en sus manos sería interminable, obteniendo siempre un sonido personal e inconfundible y esa magia que le han valido el sobrenombre de Jordi 'Gil Spector'.
Redes sociales